Transparencia y democracia incompatibilidad de caracteres
MI, 7 junio 2017.
JOAQUÍN LÓPEZ
Como si de un sencillo divorcio se tratara hallamos que eso de la transparencia en democracia representativa y con las administraciones públicas parece que aún están muy distantes. Así que el pasado sábado, tres de junio, en un acto organizado por la asociación Ágora d’ Elx sobre “Transparencia en la Administración Pública”. Desde su punto de vista no es que no se haya progresado en eso de la nitidez ya que se piensa que sí se ha hecho. Pero no es menos veraz que todo quien todavía no se ha enterado del significado y fondo de la cuestión que dicha claridad ocupa pues se pretende incrustar el espacio donde se empotro y empodero la diestra valenciana.
Veamos, según se describió en la Sala de Conferencias Radio Elche: el conseller de transparencia Manuel Alcaraz reconoció haber hallado problemas y contradicciones al tropezar en su departamento con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos con Carácter Personales (LOPD) o con la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. Ley, ésta última, también recogida en el artículo 18 de la CE 1978. Asimismo el interventor municipal Fernando Urruticoechea -crítico donde los haya con la corrupción y el oscurantismo en las administraciones públicas- disertó sobre los grandes agujeros negros que todavía sostienen las administraciones locales. Del mismo modo los Presidentes de la Plataforma de Iniciativa Ciudadana de Alicante (PIC) Manuel Marco y su homólogo, el también presidente de Ágora, Pablo Fernández expusieron e incluso discreparon sobre lo que viene representando la transparencia en los ayuntamientos de la democracia representativa, como la que actualmente funciona, y donde las regencias locales de distintos colores políticos muestran su alargada sombra a la hora de facilitar documentación específica: expedientes, escritos y legajos, que disponen al público que lo solicite. Demostrando, con la magna aptitud, que todavía no se terminan de entender o de tener claro el significa de la limpidez que gestiona la recién creada Consellería de Transparencia para la nueva gobernanza. Pues ante nutrido grupo de asistentes, vecinos y residentes, sensibles con las cosas de Elche. El debate planteado consiguió abrir las heridas de un espontáneo quien se apropió de la palabra para discrepar sobre las opiniones, los favoritismos y la no permisividad de palabra que por cierto nunca solicitó. […] Voz que le fue retirada y él, airado, directamente abandonó la sala. Continuándose el debate en el que surgieron por parte de los asistentes constantes alusiones al Mercado Central con aparcamiento incorporado o centro comercial privado que se pretende instalar en los terrenos y subsuelo de la ciudad y […] sobre los presumibles tesoros arqueológicos sepultados en las entrañas de un pueblo que desea hallar transparencia y que solo gana claridad pero nada más.